Online:
Visits:
Stories:
Profile image
Story Views

Now:
Last Hour:
Last 24 Hours:
Total:

Embajador de EE.UU. en Kirguistán “pillado” en vídeo

Saturday, June 27, 2015 10:49
% of readers think this story is Fact. Add your two cents.

(Before It's News)

B4INREMOTE-aHR0cDovLzEuYnAuYmxvZ3Nwb3QuY29tLy1uRjRVUmI0aXZjay9WWTdZX3ZvalR4SS9BQUFBQUFBQUZ3dy92aXdPVjVKa0NaYy9zMzIwL3VzYS1reXJnaXppYS1wb3NvbC0xNzI4eDgwMC5qcGc=
En Kirguistán, ha estallado un escándalo tras la publicación de un video que muestra al embajador estadounidense Richard Miles visitando las oficinas de los activistas de derechos humanos de Nurbek Toktakunov. La visita del diplomático tuvo lugar inmediatamente después de que Toktakunov celebrara una manifestación cerca de del Parlamento en Bishkek.
Bajo el pretexto de la lucha contra la enmienda constitucional (pretexto ya clásico), los manifestantes salieron con consignas “No viole la Constitución”, “No a la tiranía”, etc. Nada más que un déjà vu.
Pero poco después del evento, un video comenzó a circular en las redes sociales, que muestra el Embajador de los Estados Unidos en Kirguistán, Richard Miles, visitando la oficina del organizador del evento. ¿Probablemente una visita de cortesía?
Recordemos que a mediados de Abril, un avión de carga con más de 150 toneladas de carga desconocida marcada como “correo diplomático”, aterrizó en Bishkek. Los rumores comenzaron a circular preguntando acerca de la naturaleza de la carga, y algunos realizaron una conexión con otro avión lleno de dólares en billetes pequeños que había desembarcado en Ucrania en 2013, poco antes de los acontecimientos de Maidan.
B4INREMOTE-aHR0cDovLzEuYnAuYmxvZ3Nwb3QuY29tLy1HbXJuYjFyUktJVS9WWTdaRTlmZHRNSS9BQUFBQUFBQUZ4RS9pN0tmcWxET3RzQS9zNDAwL2F2aW9uLXVjcmFuaWEtZWV1dS5qcGc=


Dado el pedigrí del embajador de Estados Unidos, la llegada de la carga en Bishkek podría plantear la posible preparación de una jugada sucia. De hecho, antes de llegar a Kirguistán, el embajador Richard Miles ya estuvo en Azerbaiyán y Bulgaria. También lideró la misión diplomática de Estados Unidos en Serbia durante la agresión de la OTAN y fue embajador en Georgia durante el golpe de Estado que llevó a Mikhail Saakashvili al poder. Este es un veterano que nunca descansa. Pero esta vez, se topó con una cámara de vídeo.


¿Qué puede querer EE.UU. en Kirgistán? Responderemos a esa pregunta con dos noticias de años atrás….
La primerase refiere a la clausura de la base aérea por parte de la OTAN en 2014 después de que sus tropas se retiren de Afganistán:
La OTAN tendrá que cerrar su base aérea en Kirguistán en el año 2014 después de que sus tropas se retiren de Afganistán, según comunicó el primer ministro interino kirguís. La base de la coalición está ubicada en el territorio del aeropuerto de Manás en Bishkek, la capital del país.
La instalación de Manás fue creada en el año 2001 en el marco de una campaña militar en el territorio afgano. Allí básicamente se encuentran desplegados aviones estadounidenses.
Se planea que a partir del año 2014 el control de la seguridad en Afganistán pase a manos de las autoridades locales y, según los políticos kirguisos, la base de Manás tendrá que ser cerrada. Sin embargo, el jefe del contingente estadounidense ya ha adelantado que sus tropas se quedarán en Afganistán más de lo previsto.
La segundava referida al acuerdo firmado con Rusia para activar la base a partir de 2017:
El acuerdo recién firmado por los líderes de ambos países, contempla la activación de la base a partir de 2017, además de un protocolo de cooperación militar.

Vladimir Putin dijo, tras las conversaciones con el líder kirguís, Almazbek Atambayev que la unión entre Rusia y Kirguistán sería un factor importante que ayudará a la estabilidad en la región. Putin subrayó que la iniciativa de crear la base, vino del lado kirguís y advirtió que aquellos que tengan la intención de inestabilizar la zona deberán atenerse a las consecuencias.

Por su parte Atambayev dijo que no hablaron de la presencia militar estadounidense en la base aérea de Manas, la cual será reconvertida en aeropuerto civil a partir de 2014, fecha en la que EEUU tendrá que abandonarla. Tres años después, Rusia ocupará su lugar en la región.

El énfasis puesto por el presidente Atambayev en la necesidad del cierre de la base de Manas, demuestra que la parte kirguís es consciente de los deseos de Rusia de retomar su presencia en Asia Central y desea alinearse con los intereses del Kremlin.

Washington está ahí (ya podríamos decir “estaba”) para agredir a otros países. Rusia llega con el claro objetivo de expulsar a EEUU del espacio postsoviético.



Source: http://tonyfdez.blogspot.com/2015/06/embajador-de-eeuu-en-kirguistan-pillado.html

Report abuse

Comments

Your Comments
Question   Razz  Sad   Evil  Exclaim  Smile  Redface  Biggrin  Surprised  Eek   Confused   Cool  LOL   Mad   Twisted  Rolleyes   Wink  Idea  Arrow  Neutral  Cry   Mr. Green

Top Stories
Recent Stories

Register

Newsletter

Email this story
Email this story

If you really want to ban this commenter, please write down the reason:

If you really want to disable all recommended stories, click on OK button. After that, you will be redirect to your options page.