Online: | |
Visits: | |
Stories: |
Story Views | |
Now: | |
Last Hour: | |
Last 24 Hours: | |
Total: |
http://real-agenda.com/feed
Ayer explicamos cómo y por qué Rusia y sus aliados -Irán y China- están atacando directamente las posiciones estadounidenses en Siria. Despues de los bombardeos rusos, la coalición liderada por Estados Unidos ha pedido a Putin que ponga fin a sus ataques contra la oposición en Siria, las organizaciones terroristas que son apoyadas por Estados Unidos, Arabia Saudita, Israel y el resto de los países cuyos gobiernos son marionetas estadounidenses, y que en su mayoría son militantes islamistas. En una declaración conjunta de los países que han estado violando la soberanía Siria durante años, expresaron su “profunda preocupación” por los bombardeos llevados a cabo por Moscú. El documento sostiene que las acciones de Rusia son una “escalada” del conflicto y que sólo traerá más extremismo. “Expresamos nuestra profunda preocupación por la acción militar rusa en Siria, especialmente los ataques aéreos en Hama, Homs e Idlib ayer, que causaron víctimas civiles y que no fueron dirigidos al Estado Islámico”, dice el texto, firmado por los Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Alemania, Qatar, Arabia Saudita y Turquía. Al igual que en el caso de los medios de comunicación corporativos, la llamada coalición no se ocupa de las miles de víctimas inocentes que han muerto debido a sus propios ataques y de los lanzados por grupos terroristas en Irak, Afganistán, Libia y Siria. “Hacemos un llamado a Rusia a cesar de inmediato sus ataques contra la oposición y la población civil siria y centrar sus esfuerzos en la lucha contra el Estado Islámico”, agregaron. El anuncio se produjo el mismo día en que Vladimir Putin se reunió con Francois Hollande en París para brindar as primeras explicaciones directas a un presidente occidental sobre su plan en Siria, el que, Putin ha dicho, tiene la intención de apoyar al presidente Bashar Assad. Los presidentes de Rusia y Francia, los dos últimos países a intervenir militarmente en Siria, organizaron la reunión para hablar de la situación de Siria. La reunión también contó con la presencia de la canciller Angela Merkel y el presidente de Ucrania, Petro Poroshenko. Putin se ha convertido en un protagonista y socio indispensable en el Oriente Medio y por eso ha planeado reuniones bilaterales con Hollande y Merkel. El líder ruso llegó a la capital francesa a la altura de las tensiones entre Moscú y Occidente. Francia, junto a Estados Unidos, es uno de los países que ve las acciones de Rusia con la mayor sospecha. El malestar de estos países por las decisiones de Rusia y de sus objetivos es grande, debido a que, de acuerdo con Francia, no se centran en el Estado Islámico. Francia también está en desacuerdo sobre el destino de Assad, a quien París excluye de cualquier solución al conflicto. Después de los bombardeos rusos, Laurent Fabius, ministro de Relaciones Exteriores francés, dijo que todos los participantes en la alianza militar en Siria dan como “bienvenida” la operación de Rusia, pero sólo si esta es dirigida “contra el EI.” El embajador de Rusia en Francia, Alexander Orlov, fue explícito: “Hemos dicho abiertamente que fuimos a Siria para proporcionar apoyo aéreo al ejército sirio que está luchando contra el EI”. En declaraciones a la radio, Orlov señaló que la operación militar es en apoyo de su aliado más cercano en el Medio Oriente, y que fue posible después de que Siria invitó oficialmente a Rusia a colaborar en la lucha. “Estamos dispuestos a ir más allá. Puede ser que incluso compartamos objetivos”. El paso dado por Putin, que incluye una acción combinada con Irak e Irán, no augura dicha coordinación, pero si mayores tensiones en la región, dicen los críticos. Por su parte, Hollande dijo esta semana en las Naciones Unidas que Assad “no puede ser parte de la solución”, porque “él ha sido el origen del problema”. París argumenta que la solución debe pasar por una negociación con todas las partes, incluidos los “miembros del régimen sirio”. Hollande se siente apoyado en esta estrategia. “No puede haber una solución política con Bashar. Yo me opongo. Y Obama también lo hace. Y otras potencias se oponen. Los rusos deben sacar conclusiones”. Con el nuevo frente abierto en Siria, altos funcionarios de Washington y Bruselas son un nexo en los conflictos que están teniendo lugar en el Medio Oriente. Según Graham Fuller, ex agente de la CIA para el Oriente Medio y el sur de Asia, el papel de Rusia en Siria puede tener retrocesos. Puede estimular combatientes del EI de origen ruso o soviético para que vuelvan a Rusia y lleven a cabo ataques terroristas. Fuller dice que las poblaciones de Oriente Medio y el norte de África también pueden ver las acciones de Rusia de una manera negativa, porque están apoyando a Assad en la región. “Arabia Saudita ha estado luchando para acabar con Assad”, dice Fuller, “mientras que Turquía ha estado ayudando, o al menos haciéndose de la vista gorda sobre las operaciones terroristas del EI.” Eso es exactamente lo que ya está cambiando con la intervención de Rusia. Como explicamos ayer, Rusia está de hecho arrancando al Estados Islámico al atacar a las milicias cuyos miembros se convertirán en terroristas en el futuro. Es una medida preventiva para reducir el flujo de miembros a la organización.
The post Estados Unidos quiere que sus terroristas sean Intocables appeared first on The Real Agenda News.
Read the rest below at the source link